Conmemoraciones del 8 de mayo: Emmanuel Macron asegura que "nunca dejaremos de defender la paz".

Ante el regreso del "fantasma de la guerra" al continente europeo, "nunca terminaremos de defender la paz", declaró Emmanuel Macron este jueves 8 de mayo, durante las conmemoraciones del 80 aniversario de la rendición de la Alemania nazi en París.
Ocho décadas después del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, el presidente francés advirtió: "Nunca terminaremos de luchar por la victoria".
"Y nunca dejaremos de defender la paz. Nunca dejaremos de hacerlo. Y si algunos lo pensaban, los últimos años en Europa y en todo el mundo nos lo han recordado", continuó durante un discurso pronunciado al pie del Arco del Triunfo.
Mientras la guerra de Rusia en Ucrania se prolonga durante más de tres años, Emmanuel Macron ha destacado la ilusión de la idea de una "paz perpetua" en el continente, surgida tras el conflicto.
Porque "en estos últimos años" los europeos han visto "reaparecer el espectro de la guerra, resurgir el imperialismo y los comportamientos totalitarios" y "los derechos de los pueblos nuevamente pisoteados", lamentó el jefe de Estado.

En este sentido, "nunca terminaremos de afirmar el lugar de nuestro país, los ideales que porta, defendiendo nuestra independencia, nuestra libertad y una Europa más fuerte", afirmó.
Emmanuel Macron recordó también que Francia, tras cinco años de ocupación nazi, tuvo que imponerse entre los aliados en la mesa de los vencedores hace 80 años, cuando el Tercer Reich se rindió en Reims.
Sabíamos que este país, nuestro viejo país, tenía un papel que desempeñar en el diálogo entre potencias, el equilibrio del mundo y la estabilidad del futuro. Y que dondequiera que ondeara su bandera, ondeaba también una cierta idea de humanidad, enfatizó el presidente.
Durante la ceremonia, a la que fue invitado el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, Emmanuel Macron entregó la insignia de Caballero de la Legión de Honor a Jean Daikhowski, figura de la Resistencia que participó notablemente en la Liberación de París, tras escapar de la redada del Velódromo de Ginebra en 1942.
BFM TV